me alegró mucho del correo que que llegó sobre este tema y quiero unirme junto a toda la organización a la que pertenezco para su divulgación. existe en américa latina desde hace ya 10 años, el foro latinoamericano de educación musical y justamente este año esta dedicado un campaña a la ecología acústica en la que todos los pueblos latinos la estan implementando y sobre todo esa conciencia sobre el dańo que puede generar el ruido a nuestra salud. en nicaragua esta la profesora Lylliam Meza de Rocha cuyo correo es:
lylliamrocha@yahoo.com ter 505-278 0244. me gustaría tener algun contacto directo con ustedes y ponerlos al tanto de nuestra campaña. muchas gracias luis fernando murillo
EL PROBLEMA DEL RUIDO NOS ATAÑE A TODOS PROFESIONALES, TECNICOS, ESTUDIANTES, FUNCIONARIOS PUBLICOS, COMERCIANTES, EMPRESARIOS, TRABAJADORES Y PUEBLO EN GENERAL.
LOS QUE HACEN RUIDO POR RAZONES DE PLACER O POR TRABAJO VEN CON MALOS OJOS ESTA INICIATIVA; PERO PODEMOS PERSUADIRLOS DE QUE EL RUIDO NO DISTINGUE E INEVITABLEMENTE LES AFECTA A ELLOS TAMBIEN. SUGIERO QUE ESTE SITIO SIRVA PARA DIALOGAR, DISCUTIR Y TOMAR CONCIENCIA SOBRE LA GRAVEDAD DEL ASUNTO. PONER LOS INSTRUMENTOS JURIDICOS QUE SIRVAN PARA PROMOVER DESDE UNA QUEJA ADMINISTRATIVA. HASTA UNA DEMANDA JUDICIAL (NO CONOZCO NINGUNA) INTERCAMBIAR CORREOS Y TELEFONOS SERIA BUENO Y CREAR UNA OFICINA LEGAL DE PATROCINIO DE CASOS CONTRA EL RUIDO. SOY ABOGADO LABORALISTA Y ME INTERESA UNIRME A LA INICIATIVA
Nota Prensa:
Les remitimos el siguiente
enlace por si fuera de su interés
http://www.infoecologia.com
Revista
virtual especializada en ecología, energías renovables y medio
ambiente, elaborada por periodistas especializados de la UE e Iberoamérica , para que todos
nos concienciemos cada día de que cuidar este mundo es nuestra responsabilidad.
Noticias, actualidad, consejos y pistas sobre biodiversidad,
ecoempresas, energías renovables, ecopolitica, opinión y mucho
más...
Un saludo
Equipo Infoecologia
Infoecología
es una web española altruista y no recibe financiación de
ninguna organización, ni pública ni privada. No cuenta con
patrocinadores ni con publicidad pagada; asimismo, no tiene carácter
comercial, ni ingresa cantidad alguna de dinero por ningún concepto,
sino que su mantenimiento es costeado por sus impulsores, pudiéndose
considerarse (según la LSSI) una página personal
Me gustaria saber sobre la ley de delitos ambientales y su
implementacion en el nuevo codigo penal
opiniones y
comentrios que validen el retomar la legislacion de delitos ambientales no
como ley especial si no como un titulo de nuevo codigo.
por
favor enviar tambien informacion a mi correo
hola mi nimbre es wilder alexander.actualmente
estoy en la realizacion de mi monografia se trata de lo delitos ambientales me
gustaria hacerle una entrvista. me complaceria su respuesta lo mas antes
posible.
email: perez_wilder@hotmail.com
telfono
2681499
esperando su pronta respueta
quisiera saber en que pagina por internet puedo encontrar cursos o instructivos para seguir aprendiendo el lenguaje de señas; ya q realizo en estos momentos un curso basico.ole agradeceria una agradable resp.gracias.lic alejandra lucavechi le escribe de vzla.alejandralucavechi9@hotmail.com
nombre=alejandra lucavechi, pais=managua nicaraguaHola!
Estoy segura que encontrarán
interesante esta convocatoria.
Zéppelin2005-Festival de
Arte Sonoro centra su atención este año en los documentos
sonoros relacionados con las situaciones en las que el control social se ejerce
a través del sonido.
Zéppelin 2005
reflexiona sobre el papel del sonido y la música en los mecanismos
del control social. Los indicadores de los límites entre las
acciones permitidas y las no permitidas son invisibles pero no inaudibles. Las
sociedades están llenas de señales sonoras que marcan las
barreras mucho antes que se vean y se hacen totalmente
conscientes.
El sonido es síntoma de casi
cualquier acontecimiento que tenga lugar en un espacio. Entre todos ellos,
muchas acciones humanas cuya finalidad se relaciona con el ejercicio del
control social y, en especial, el propio sonido, que en algunas ocasiones es su
transmisor comunicador fundamental. Las alarmas, los teléfonos, las
bocinas de los coches, los indicadores sonoros de los bulldozers, los aparatos
de radio y de televisión, todos ejercen control social, que casi es
sinónimo de violencia....
Para más
información visiten nuestra página
web:
http://ocaos.cccb.org/zeppelin.html
un
saludo,
Paula - Orquestra del Caos
http://ocaos.cccb.org
Hola Rebeka,
Le agradezco de dirigirse a la página del ruido de Nicaragua. Usted tiene toda la razón en denunciar este abuso.
La constitución de Nicaragua le da el derecho de vivir en un ambiente saludable (arto. 60).
Si Ustedes y sus vecinos ya hablaron con el dueño del bar sin un resultado satisfactorio, le recomiendo, dirigirse a la Procuraduría del Medio Ambiente.
La dirección de la Procuraduría en Managua es: carretera sur, Km 3 ˝, contiguo al Restaurante Los Ranchos.
Tel.: 2666612, 2664401, 2664416, 2664721, 2665976
Dr. Lizandro d'Leon Mairena es el Procurador Nacional Ambiental.
En la procuraduría del Medio Ambiente Usted llena un formulario con la denuncia. Después ellos solicitan una inspección por el Ministerio de Salud.
Le recomiendo, insistir en la procuraduría, después de hacer la denuncia, en que hagan la inspección, y que le den la notificación de los inspectores a Usted.
Le deseo que tenga éxito con la denuncia. Si tiene más preguntas, Usted puede hacerlos.
la denuncia es de orden general en nombre de todos los vecinos, desde hace unos meses inauguraron un bar que se llama los almendros, que sita del cevichito una cuadra abajo, propiamente en la esquina, desde ese dia no tenemos paz para dormir perturbandonos el sueño y la tranquilidad, ya que de lunes a domingo hasta altas horas de la madrugada, tienen los parlantes a todo volumen sin obviar los pleitos y gritaderas de las personas que se encuentran ingiriendo licor y otras sustancias en el lugar, es por tal razon les pedimos en nombre de la ciudadania de este barrio que pongan cartas sobre el asunto, sabiendo que nuestro reposo nocturno esta siendo perturbado por estos señores.
esperando una respuesta pronta y positiva.
att
rebeka lesaje.
Apreciado/as amigo/as:
Les saludamos desde España para darles nuestra enhorabuena por su iniciativa y por su web.
Nuestra entidad, Juristas contra el Ruido http://www.juristas-ruidos.org , integrada por profesionales del Derecho sensibilizados y especializados en la lucha contra el ruido, desea entablar este contacto con ustedes, a la vez que nos ponemos a su disposición para todo aquella que tengan menester.
Reciban un cordial saludo,
LLuís Gallardo
Presidente Juristas contra el Ruido
webmaster@juristas-ruidos.org
http://www.juristas-ruidos.org
Señores de "Ruido en Nicaragua", en primer lugar quiero felicitarlos por el extraordinario trabajo que han realizado con estas publicaciones. En segundo lugar, comentarles que a partir del día 16 de agosto de esta año saldrá al aire, por la emisora FM de la Universidad del Táchira, en San Cristóbal, Venezuela, un microprograma denominado "Natural Mente" y cuyo objetivo fundamental es propagar todo lo relativo a la contaminación sónica. Mucho sabría agradecerles la ayuda que nos pudieran prestar, además de la ya conseguida en estas extraordinarias páginas. Coincidimos con ustedes en el interés de lograr colocar el problema como algo realmente grave para la sociedad. Atentamente, Alexis Urbina O., productor y locutor.
nombre: Alexis Urbina O., país: VenezuelaPODEMOS DESIR SOBRE NICARAGUA SUS CONSTUMBRES ETC
nombre: CRISTOPHER VIVAS, país: NicaraguaEstimados amigos:
Vi vuestra dirección electrónica en la página de www.ruidos.org
y pensé que un artículo comentando una sentencia sobre ruidos del Tribunal Constitucional, que acabo de publicar en la revista El Derecho, podría interesarles. Si me dan una dirección de e mail se los envío con todo gusto.
Un cordial saludo,
Beltrán Gambier
Abogado
Buenas tardes, soy Sara una logopeda y estudiante de magisterio interesada en promover un proyecto educativo y/o de comunicación. Tengo especial interés en Nicaragua. Me sería interesante realizar una buena recogida de información respecto el país y así poder valorar las verdaderas necesidades que necesita la zona. Me podrían ustedes ayudar en cuanto a cómo estŕ actualmente la educación especial en Nicaragua?
Gracias!!
e-mail: rsarayma@mixmail.com
teléfono: 615.057.155
Soy una estudiante de Especialización en Salud Ocupacional de la Facultad Nacional de Salud Pública en Medellín-Colombia. Mi trabajo de grado lo estoy haciendo sobre METODOLOGIA DE EVALUACION DEL RUIDO URBANO. En Colombia todavía no existe tal metodología y las políticas tendientes a controlar el ruido urbano son demasiado incipientes. Deseo conocer qué estrategia o método emplean en su país para hacer las mediciones de ruido urbano. (me refiero a condiciones meteorológicas, selección del sitio a evaluar. posición del equipo de monitoreo, frecuencia de monitores, velocidad de los vehículos, cruces de esquina, semáforos, niveles de ruido medidos, tiempo de medición, etc.)
Si ustedes puede ayudarme, Colombia entera se lo va a agradecer.
Cordialmente,
Mariela Ortega Berrío
Dentro de nuestro proceso productivo (fabricacion de Vajillas ceramicas), la generacion de niveles de preseion sonora es muy significativo, de esta manera el trabajo que sea realizado en este tema ha sido muy importante en lo que respecta a la instalacion de sistema de mitigacion y disminucion del ruido.
Hoy en dia estamos trabajando en la implementacion del Sistema de Gestion Ambiental, bajo la NTC ISO 14001, la cual nos ayudara a mejorar el desempeño ambiental en este tema.
En este tema especifico queremos crear un dia especial durante el año que se llame: El dia de la conciencia del Ruido: Como podemos crear este dia?, Que tipo de actividades podriamos implementar anualmente?, como se podria evaluar una jornada de estas dentro de nuestra empresa?.
Agradezco las propuestas al respecto.
Hola Oscar,
¿Las motos le traen más ruido o menos ruido?
DESDE HACE 5 AÑOS EN PIURA PERU Y OTRAS CIUDADES, SE VIENE REALIZANDO SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN MOTOCICLETAS
nombre: OSCAR ARRIETA, país: PERUpara las actoridades nicaraguense y el pueblo en general.que esten cansado del RUIDO------------------------------------porque no ponen una LEY que se le de multas a todos los conductores que hagan ruido,lla sea tocando el pito del carro 0 la musica demasiado alta.esta ley esta en NEW YORK y funciona lla nadie toca pito si no te ve la policia.asi la gente anda mas tranquila en la calle porque tu ivas a manhatan el centro de la cuidad y te volvias loco miles de carro tocando pito para apurar el trafico.
nombre: avellan holmer, país: new yorkLa verdad que es algo que nos afecta a todos pero pocos son los que hacen uso del derecho ambiental sano y por ende el de la salud ,si queria comentar que el derecho ambiental no se ha tomado en serio como se deberia ,yo trabaje mi monografia sobre derecho ambiental,soy abogado recien egresada ,y creo que nos hace falta trabajar mucho en esta sentido,talvez con el nuevo codigo penal se establescan los juzgados ambientales que si son necesarios en nuestro pais ,asi como un reforzamiento a la legislacion ambiental nacional.
nombre: Maryuri Lopez., país: Nicaragua.Agradezco mucho su consulta.
No es tan sencillo como parece, de contestar su pregunta.
Las instituciones, que deberían tener información sobre contaminación acústica son:
MARENA, Ministerio de Salud, Alcaldía de Managua.
Hoy llamé a Relaciones Públicas de MARENA. Me dijeron, que no hay regulaciones, pero que van a implementar regulaciones en el próximo año.
Hilda Espinoza, Directora General de Regulación, Tel. 2632830, le pude dar más información.
En el Ministerio de Salud Usted puede hablar con Dr. Juan José Amador Velázquez, Director General Salud Ambiental y Epidemiología.
En la Alcaldía de Managua Usted puede hablar con Lic. Edgardo Cuarezma, Director de Medio Ambiente, Tel.: 2651091 .
-----------
Si Usted tiene un problema actual, Usted puede
1. hablar con los responsables del ruido
2. hablar con el representante del JCOP de su zona
3. solicitar la atención a su demanda sanitaria o poner la queja de ruidos estruendosos en el SILAIS, que le corresponde. Los SILAIS a veces se ubican en los Centros de Salud.
4. ir al la estación de Policía que corresponde a su sector. Allá Usted puede hablar con el jefe de sector de la Seguridad Pública
5. poner una acusación en los juzgados.
--------------
Sería bueno, si más personas pueden escribir otro comentario, donde dan su consejos o describiendo sus experiencias.
Bienvenidos serán también los comentarios de las entidades estatales o comunales!!!!
la contaminacion acustica es un problema real en nuestra ciudad me gustaria saber donde puedo obtener informacion sobre el tema en especial las medidas que se estan tomando o se oueden tomar para dar solucion a esto.
Miercoles, 24 de abril de 2002 es el día
7th International Noise Awareness Day.
Encontamos los siguientes nombres en español:
7° DIA INTERNACIONAL DE LA CONCIENCIA SOBRE EL RUIDO
7° DIA INTERNACIONAL DE LA CONCIENCIACION CONTRA EL RUIDO
7° DIA INTERNACIONAL CONTRA EL RUIDO
¿Cuál les gusta más?
Invitamos a todos que quieren contribuir a un ambiente sonoro saludable en Nicaragua a escribir sus comentarios e inquietudes.
También les invitamos a escribirnos los eventos que planifican.